Si necesitas ayuda

Si necesitas ayuda

miércoles, 30 de septiembre de 2015



Testimonio 11 “Los niños  tienen miedos y los pueden vencer”

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de las personas que han hecho terapia conmigo.


Este invierno ha sido difícil para mi familia y para mí. Diversos problemillas han desencadenado en mucho estrés y ansiedad para los tres, pero en especial para mi hijo. La situación empeoraba día a día hasta que decidí que lo mejor sería buscar ayuda profesional. De esta manera conocí a Mª Jesús y poco a poco comenzamos a ver la luz. 
Nos propuso realizar las sesiones en casa, en nuestro entorno, y tengo que afirmar que a mi hijo le ha proporcionado mucha tranquilidad y un clima muy óptimo para expresarse y sincerarse. Desde el primer momento mi hijo conectó muy bien con ella y finalmente ha conseguido vencer sus miedos y su situación de estrés. 
Recomiendo a la gente que tenga problemas y no vea la salida que busque ayuda en Mª Jesús. Es una persona muy cercana, que se preocupa por sus pacientes y aún después de haber superado las dificultades y no necesitar su ayuda profesional, ella se preocupa de vez en cuando y se interesa por el progreso de su paciente. Sólo puedo decir que estamos muy contentos con los resultados y que si algún día lo necesito, volveré a recurrir a ella. "Gracias por todo Mª Jesús"

viernes, 5 de junio de 2015



Testimonio 10 “No sé si voy a poder con todo”

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de las personas que han hecho terapia conmigo.


"Acudí a Mª Jesús porque me despidieron de mi trabajo después de 10 años. Llegué bastante afectada porque fue una situación de mucho estrés. Ella me ayudó a superar esa situación y además afloraron otro tipos de problemas que llevaban tiempo conmigo, de relación con las personas más cercanas. Me enseñó formas distintas de afrontar los problemas y las situaciones de tensión que tenemos en el día a día. Me gustaron especialmente las ideas irracionales y las distorsiones cognitivas, me pareció muy interesante como se puede llegar a convivir con ciertas ideas durante años y años. Muchas gracias, Mª Jesús, fue muy agradable tener las sesiones contigo."

Testimonio 9 “No tenemos por qué sufrir en el trabajo”

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de las personas que han hecho terapia conmigo.


Soy una mujer de 57 años, llevo trabajando 38 años,  37 en la misma empresa y 20 en el mismo departamento. Durante estos años he tenido varios cambios de Directores Generales y responsables directos con los cambios lógicos de estrategias. 
Nunca he tenido problemas hasta ahora.  El último cambio se produjo hace unos cuatro años y a partir de ahí es cuando he tenido dificultades.
Me sentía cuestionada por todo lo que hacía,  vigilada, sin confianza y perseguida por cualquier cosa,  hasta el punto de cuando iba al cuarto de baño o con las personas que me relacionaba. 
Al principio,  pensaba que eran cosas mías,  pero poco a poco me fue creando una ansiedad e inseguridad tremenda solo podía pensar en esto y el miedo y la preocupación era tremenda. 
Me llegue a plantear el pedir una baja médica (el médico me lo recomendó) hasta que pedí ayuda psicológica.  Con esta ayuda conseguí darme cuenta que no era yo la culpable de esta situación y que tenía que aprender a  manejar  esta situación ya que no me quedaba otra. Poco a poco conseguí que la ansiedad fuese disminuyendo y que las persecuciones y las críticas de mi responsable me fuesen afectando lo menos posible.  También conseguí decirle “NO”  y decirle lo que estaba haciendo conmigo.

miércoles, 27 de mayo de 2015


Testimonio 8 “Cuando nos sentimos desorientados y no estamos del todo a gusto”

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de las personas que han hecho terapia conmigo.

Hacía un tiempo que algo no me cuadraba. No era que tuviera un problema grave, en realidad no tenía ninguno. Pero me faltaba perspectiva, no estaba a gusto en mi vida. Así que empecé a pensar en ir a un psicólogo que me diera un poco de luz, algo, que jamás se me había ocurrido hacer. No sabía mucho cómo iba el tema, así que María Jesús me explicó los diferentes tipos de terapias que había, y en concreto de la conductual. Con el paso de las sesiones, fui dándome cuenta de que mi manera de pensar muchas veces era exagerada, estaba distorsionada, y con eso, inconscientemente, me machacaba a mí misma. Fuimos trabajando para reconocer esas situaciones y equilibrarlas. Al principio cuesta, pero luego lo vas automatizando.


Lo mejor es que tiempo después, cuando te surgen situaciones nuevas, y puedan volver a surgirte pensamientos distorsionados, puedes utilizar esas mismas herramientas para detectarlos y trabajar sobre ellos. Al final mi calidad de vida mejoró, porque aprendí a dar una perspectiva más real a muchas de las cosas que suceden en mi vida, ajustando su importancia, y consiguiendo por tanto una reacción personal más constructiva.

miércoles, 20 de mayo de 2015

¿Qué es ser asertivo?


¿Qué es ser asertivo?

Ser asertivo es tener la capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere, lo que se piensa o se siente sin incomodar, agredir o herir los sentimientos de la otra persona.

1.-Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.

2.-Derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.

3.-Derecho a ser escuchado y tomado en serio.

4.-Derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones.

5.-Derecho a decir “no” sin sentir culpa.

6.-Derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir “no”.

7.-Derecho de opinión, idea o línea de acción.

8.-Derecho a cometer errores.

9.-Derecho a pedir información y ser informado.

10.-Derecho a obtener aquello por lo que pagué.

11.-Derecho a ser independiente.

12.-Derecho a decidir qué hacer con mis problemas, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas.

13.-Derecho a tener éxito.

14.-Derecho a gozar y disfrutar.

15.-Derecho a mi descanso y aislamiento.

16.-Derecho a superarme, aun superando a los demás.

17.-Derecho a no ejercer estos derechos.

viernes, 24 de abril de 2015




Testimonio 7 "La depresión no nos deja vivir"

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog testimonios de personas que han hecho terapia conmigo.

El motivo de asistir a María Jesús fue una depresión bastante fuerte que me impedía vivir adecuadamente mi vida por diferentes motivos. La terapia llevada a a cabo con ella me ha sido de gran ayuda y me ha permitido descubrir algunas conductas y pensamientos que no eran buenos para mi. 
Muchas gracias María Jesús por tu ayuda y excelente trabajo.

viernes, 27 de febrero de 2015

Testimonio 6   "Tomar la decisión de salir de la depresión"


Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de personas que han hecho terapia conmigo

Aunque me resistía a la idea de acudir a un psicólogo, a pesar de llevar años deprimida, vi que para mí era el único siguiente paso posible. Estaba claro que yo sola no sabía salir de mi situación. Encontraba desahogo momentáneo hablando con amigos íntimos, pero seguía inmersa en un pesimismo cada vez más negro.También había perdido la paciencia y casi el sentido del humor.
Morirme era lo mejor que me podía pasar.

Lo que Mª Jesús me hizo entender  fue que las ideas que me tenían hundida eran irracionales, mucho más producto de mi imaginación o mis pensamientos que de una realidad tan espantosa como a mí me parecía.
Aún reconociendo que había cosas muy positivas y agradables en mi vida, era incapaz de disfrutar de ellas. Era como si me recreara en lo negativo y eso enturbiara todo lo demás hasta anularlo. Yo misma me daba cuenta de que era una obsesión malsana,pero no sabía evitarla.

Con unos tests sencillos pude calibrar la desmesura de mis conclusiones.Cuando hablaba con Mª Jesús lo hacía con total sinceridad, sin miedo a herir los sentimientos de nadie (personas de mi familia), ni a ser juzgada por lo que contaba.


viernes, 20 de febrero de 2015

miércoles, 18 de febrero de 2015

Testimonio 5  "Los niños acosados"

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de personas que han hecho terapia conmigo

En el mes de febrero acudo a la consulta de Maria Jesús porque mi hija de 12 años tenía problemas para relacionarse con sus compañeros del cole. Estos a menudo,  la ignoraban, se mofaban de ella y este comportamiento empezó a pasarle factura a mi hija. No podía dormir, lloraba sin causa aparente, estaba siempre a la defensiva (sobre todo con su hermana)  y pensamos que era el momento de recibir ayuda de un profesional.

Despues de explicarle detalladamente la situación a María Jesús y tras pocas conversaciones de ella con la niña, aprende a defenderse  verbalmente sin agredir, cosa que desconcierta a alguno de sus compañeros que empiezan a tenerle un poco mas de respeto, pero otros siguen con la misma tónica.

Por consejo de Maria Jesús vamos abriendo nuevos circulos de amistades para que ella ponga en práctica todo lo aprendido (puesto que en su cole no quiere) y nos damos cuenta de que las cosas van fluyendo bien.

Decidimos cambiar de colegio y ahora todo bastante mejor. Aunque insegura y cautelosa con quienes la rodean, ha sido capaz de hacer nuevas amistades y de tener una relación cordial con sus nuevos compañeros.


martes, 17 de febrero de 2015

Tetimonio 4  "Momentos  críticos"

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de personas que han hecho terapia conmigo

Escribo unas líneas para hacer una valoración del tratamiento que he recibido

por parte de la psicóloga María Jesús Aguilera.

Recibí unas sesiones de terapia psicológica y mi valoración es altamente

positiva. Desde el primer momento María Jesús me hizo sentir con confianza

para poder explicar toda la problemática por la que estaba pasando que me

llevó a una depresión por varios sucesos luctuosos en mi vida.

En las sesiones, sus directrices me sirvieron de gran ayuda y provocaron

que tuviese más confianza en mi mismo y paulatinamente fuese saliendo

de la depresión, empecé a cambiar pensamientos negativos por algo más

positivos, además de tomar más contacto con la realidad real que la idealizada

y relativizarla, pero siempre intentado mejorarla desde el pensamiento positivo.

Si volviese a tener algún problema de tipo psicológico, no dudaría en volver a

ponerme en manos de María Jesús Aguilera, creo que es una gran terapeuta.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Testimonio 3   "A veces estamos muy deprimidos"

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de personas que han hecho terapia conmigo

La verdad que recurrí a ti, gracias a nuestro amigo común, y médico genial Paco. Te encontré después de pasar una de las peores rachas de mi vida. Aunque ya intentaba salir de mi profunda tristeza, tu ayuda fue inestimable. Aún recuerdo el primer día, casi no pude hablar ya que lloraba todo el rato. Ese era el sentimiento que me invadía y no me dejaba avanzar, como te dije, era como una ola gigante de tristeza que me arrollaba constantemente.
Por suerte para mi, intenté ser bastante disciplinado y cuando empezamos a hablar, esto paso cuando dejaba de llorar  jeje..., me hiciste analizarme a mi mismo, gracias a tus preguntas y a los ejercicios que me ponías me fui dando cuenta poco a poco de cómo estaba evolucionando, ya que meses, o semanas, antes mis respuestas a tus cuestionarios hubiesen sido totalmente distintas. Esto, junto a tus intentos de hacerme analizarme y de hacer que me volviese a encontrar a mi mismo, fue suficiente para sacarme de esa situación.
También recuerdo el día que me diste el alta,( jejeje... ) En ese momento y aunque posiblemente aún me faltaba un poco, significó el empujón final para salir. Me hiciste sentir con las fuerzas suficientes para volver a creer en mi.
No obstante aún pase una temporada con bajoncillos, aunque pequeños, ya que tenía las herramientas necesarias para hacerles frente.
Ahora me encuentro bien, aunque aún hoy, me doy cuenta de que no bajo la guardia y alguna vez aislada tengo la tendencia a mirar para atrás. Cuando soy consciente, busco en tu caja de herramientas (jejej...) y las pongo a funcionar.


Sólo agradecerte la ayuda que, aún, me prestas.

martes, 10 de febrero de 2015

Testimonio 2   Demasiada ansiedad

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de personas que han hecho terapia conmigo

Tenía que haber ido mucho antes pero hasta que no toqué fondo no me di cuenta que no era normal como estaba viviendo.

Hacía tiempo había vivido una mala experiencia con un psicólogo y no estaba mucho por la labor de volver a verles pero necesitaba ayuda ya que mi estado de ansiedad me estaba limitando demasiado en mi vida.


Mi experiencia contigo ha sido totalmente positiva, al principio parecía que tampoco tenía grandes cambios, pero claro, los estaba teniendo sin yo saberlo, siempre me informaste de lo que estabas haciendo y la terapia cognitivo conductual para mi ha sido fundamental, los caminos tan marcados que me llevaban a estar nerviosa con miedos iban desapareciendo, estoy ahora mucho mejor de lo que estaba cuando antes pensaba que estaba bien, lo mismo no sé expresarme, pero recomendaría que desde niños nos enseñaran a "pensar", para mi ha sido fundamental.

lunes, 9 de febrero de 2015

Testimonio 1   Testimonio de una pareja 

Me apasiona mi trabajo como terapeuta y he decidido poner en el blog algunos pequeños relatos de personas que han hecho terapia conmigo


Pareja de 23 años de relación de los cuales los últimos 10 los compartimos en convivencia. Después de un tiempo notamos una crisis quizás por falta de comunicación, rutina, monotonía, quizás también, en el fondo, por una pérdida de libertad, pues los dos éramos adultos (45 y 49 años) con muchas experiencia sociales y laborales pero individualmente, que nunca compartimos. Este tipo de tensiones empiezan a brotar hasta el punto de que decidimos separarnos, cosa que realizamos.  Pero los días pasan y vemos que nuestros sentimientos son profundos y tomamos la decisión de probar de nuevo, pero con una premisa, con ayuda de un profesional. Contactamos con Mª Jesús Aguilera, que no conocíamos, a través del colegio de Psicólogos, dándonos todo tipo de facilidades, horario, día, lugar y comenzamos nuestra terapia. Primero en pareja y después individualmente. Dejándonos hablar y quizás decirnos cosas que no nos atrevíamos a comunicar por respeto a nuestro compañero/a (fueron momentos muy duros) realizar ejercicios de atención hacia nuestra pareja, proponer cosas en común y llevarlas a cabo y retomar nuestra propia ilusión bajo la supervisión del profesional, la cual nos asesora en nuestras experiencias actuales, haciéndonos ver su resultado en el bienestar que logramos de nuevo.
Por nuestra parte, poníamos interés y hasta nos reíamos de esta nueva experiencia (teníamos deberes como en la infancia).
Pasó el tiempo y fuimos viendo nuestra propia realidad, con su continuidad en las terapias y sus ejercicios. Los cuales llegaron a reeducar nuestro comportamiento. Y hoy no dejando que nos acose la monotonía, siendo nosotros mismos en pareja.
De esto hace tres años y nos encontramos mejor que nunca, reeducamos nuestros momentos en afinidad y respetamos nuestras aficiones que compartimos, hablamos y tomamos una decisión en común. En fin, que estamos felices de tomar una decisión de nueva oportunidad y con la ayuda fundamental de una profesional, Mª Jesús. Quien nos hizo ver la realidad de la pareja y lo difícil que es la convivencia, pero que somos nosotros mismo los que hacemos que triunfe.
Este pequeño resumen lo estamos realizando en común y nos está sirviendo de recordatorio de la experiencia que tuvimos hace apenas unos años, sirviéndonos de refuerzo a nuestra relación actual.

Damos las gracias a Mª Jesús que nos guio en el encuentro de nuestra relación de pareja, siendo fundamental su actitud hacia nosotros.